Los egresados de esta propuesta tendrán conocimientos generales acerca de la organización empresarial y la organización, con competencias conversacionales y administrativas que le permitan una gestión eficiente de sus funciones, acompañando al directivo en la toma de decisiones cuando éstas sean requeridas.
MÓDULO 1
LA EMPRESA Y LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Concepto de empresa.
- Clasificación de las empresas.
- Características de las empresas.
- Valores y objetivos de las empresas.
- Introducción a la actividad empresarial.
- Propósito de la actividad empresarial.
- Factores de producción de una empresa.
- Componentes básicos de una empresa.
- Los aspectos a analizar en la organización de una empresa.
MÓDULO 2
LA ORGANIZACIÓN, LA ADMINISTRACIÓN Y LA REGISTRACIÓN CONTABLE DE UNA EMPRESA
- Cultura organizacional de las empresas.
- La integración.
- La gerencia.
- La comunicación.
- El control.
- Administración de empresas.
- Teorías administrativas y sus principales enfoques.
- Tipos de administración y sus principales enfoques.
- Fundamentos matemáticos y concepto de contabilidad.
- Los entes en contabilidad.
- Patrimonio y resultados.
- Teoría general de las cuentas.
MÓDULO 3
COMPETENCIAS CONVERSACIONALES: COMUNICACIÓN DE ALTO IMPACTO
- Afirmaciones y declaraciones.
- Algunas declaraciones fundamentales.
- Sobre la relación entre afirmaciones y declaraciones.
- La distinción de “inquietud”.
- La danza de las promesas: sobre peticiones y ofertas.
- El papel generativo del lenguaje.
- Los juicios y la estructura de la temporalidad.
- Cómo se fundan los juicios.
- La doble cara de los juicios.
- Los juicios y el dominio de la ética.
- Juicios y formas de ser.
- Más allá de lo bueno y de lo malo.
- Los juicios y el sufrimiento humano.
- Una cuestión de confianza.
- Hacia una ética fundada en el respeto.
- La falacia de la transmisión de información.
- Escuchar no es oír.
- Desde lo descriptivo a lo generativo del lenguaje.
- Las acciones comprendidas en el hablar.
- El supuesto de «intención» para dar sentido a nuestras acciones.
- La solución ofrecida por Freud.
- Cuestionamiento del concepto de intención.
- De intenciones a inquietudes.
- La matriz básica del escuchar.
- El ámbito de la acción.
- El ámbito de las inquietudes.
- El ámbito de lo posible.
- El ámbito del alma humana.
- Apertura: la postura fundamental del escuchar.
- Una manera de ser que permite muchas maneras de ser.
- Dominios de observación para desarrollar un escuchar efectivo.
MÓDULO 4
PRIMERA PARTE MARKETING INTERNO Y LA COMUNICACIÓN EN LA PRÁCTICA
- Introducción.
- Marketing interno.
- Concepto y analogía con el marketing externo.
- Etapas de un plan de marketing interno.
- Comunicación.
- La naturaleza de la comunicación humana.
MÓDULO 5
UTILIZACIÓN EFICAZ DEL TIEMPO
- ¿Qué son los hábitos?
- Los ladrones del tiempo.
- Brutal impacto en tu día a día..
- La improvisación
- Reuniones Improductivas.
- La Televisión.
- Nuevas reglas de juego.
- El email.
- El celular.
- El teléfono Fijo… con cuidado.
MÓDULO 6
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y EL PAPEL DE LOS SECRETARIOS EJECUTIVOS
- Estilos de secretaria ejecutiva.
- De secretaria ejecutiva a asistente emprendedora.
- Tareas corrientes.
- El nuevo rol de la secretaria ejecutiva.
- Cualidades de la secretaria ejecutiva Valores profesionales.
- Funciones básicas.
- Competitividad.
- Desarrollo de capacidades.
- Excelencia.
- Liderazgo de la secretaria.
- La Imagen personal y profesional correcta.
- Cómo vestir de manera Profesional.
- Sugerencias de vestimenta según la silueta.
- La vestimenta y los diferentes tipos de rostro y cuerpo.
- Cuidado de la piel.
- El cabello Las manos El uso del perfume.
- El lenguaje gestual o corporal.
- Saber sentarse y caminar.
- Atención telefónica.
- Comunicación verbal.
- Formas y contenidos.
- Los tipos de tono.
- El lenguaje.
- Escucha activa y actitud no defensiva.
- Estructura básica de la comunicación telefónica.
- Gestión del tiempo.
- Principios generales.
- Planificación de las tareas.
- Cómo solucionar imprevistos.
- Las interrupciones.
- Recordatorios y sistemas de seguimiento.
- Tipos de recordatorios.
- Control de los asuntos pendientes y urgentes.
- Instrumentos del sistema de control y seguimiento.
- El Planning o plan de trabajo.