El/la egresado/a de esta propuesta tendrá conocimientos para manejarte cómo asistente en un estudio jurídico o áreas jurídicas de empresas, ya sea redactando escritos y demandas, o respondiendo a demandas y realizando trámites en tribunales.
MÓDULO 1
LA ADMINISTRACIÓN
- El desempeño en Escribanías y Estudios Jurídicos
- La función del asistente, sus incumbencias, valores
- Desarrollo de la imagen y el estilo personal
- La atención del cliente: las relaciones
LABORES DEL ASISTENTE EN EL ÁMBITO DEL ESTUDIO JURÍDICO
- Redacción
- Organización laboral: la dinámica en la Sistemas de clasificación y administración de ar- chivos.
- Maneras apropiadas de
- Cómo diseñar traslados y
- Manejo apropiado de los Programación de tareas y actividades: agenda y calendario.
MÓDULO 2
PODER JUDICIAL. BREVE DESCRIPCIÓN ACERCA DE SU ORGANIZACIÓN
PROFESIONALES DE LA JUSTICIA
- Colegiaturas.
- Cómo se organiza un estudio jurídico
LA CORTE
- Sus funciones y su organización.
- Competencias y jurisdicciones.
- Acordadas.
- Presentación. Ingresos y tasas. Entradas.
MÓDULO 3
ESCRITOS
- Redactando notificaciones, telegramas, cartas de documento y poderes.
- Carátula del expediente.
- El domicilio real y el domicilio legal.
- Escritos simples, con copias y con documentación adjunta.
- Formas. Documentaciones. Copias.
- Contestación a las demandas. Firmas.
- Formas de encontrar doctrinas y jurisprudencia para ser utilizadas en las demandas
MÓDULO 4
INSTRUMENTOS PRIVADOS Y DE NOTIFICACIÓN CIVIL
- Convenios privados.
- Acuerdos de pago.
- Contratos.
- Boletos de compraventa.
- Seguimiento de juicios.
- Fichas.
- Visita a tribunales.
- Expedientes.
- Mesa de entradas.
- Autorizaciones.
- Cargo.
- Tramitaciones públicas.
- Cedulas, Clases, Confección, Copias, Plazos, Libros de cargo, libros de oficio y escritos sueltos.
- Oficios. Confección. Mandamientos. Días y horas inhábiles. Edictos.
MÓDULO 5
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
NOCIONES BÁSICAS Y ELEMENTALES DE LAS RAMAS DEL DERECHO
- Derecho Constitucional.
- Derecho Administrativo.
- Derecho Procesal.
- Derecho Penal.
- Derecho Civil.
- Derecho Laboral.
- Derecho Comercial.
- Derecho De Familia.
- Derecho Electoral.
- Derecho Minero.
FUENTES DEL DERECHO
- Cedulas, Clases, Confección, Copias, Plazos, Libros de cargo, libros de oficio y escritos sueltos.
- Oficios. Confección – Mandamientos. Pedidos especiales. Días y horas inhábiles. Edictos – Tiempos. Días de nota. Desgloses. -Depósitos judiciales
- Pedidos de explicación a personal de juzgado. Oficina de mandamientos. Diligenciamiento de cedulas. Oficios y mandamientos.
MÓDULO 6
ESCUCHAR. EL LADO OCULTO DEL LENGUAJE.
- El escuchar como factor determinante de la comunicación humana.
- La falacia de la transmisión de información.
- Escuchar no es oír.
- Desde una comprensión descriptiva a una comprensión generativa del lenguaje.
- Las acciones comprendidas en el hablar.
- El supuesto de “intención” para dar sentido a nuestras acciones.
- La solución ofrecida por Freud.
- Cuestionamiento del concepto de intención.
- De intenciones a inquietudes.
- Cuando escuchamos, también construimos una historia acerca del futuro.
- La matriz básica del escuchar.
- Apertura: la postura fundamental del escuchar.
- Dominios de observación para desarrollar un escuchar efectivo.