El/la egresado/a de esta propuesta tendrá conocimientos acerca de:
- Labranzas, rotaciones y requerimientos de recursos hídricos de los suelos.
- Maquinarias, siembra y eficiencia de cultivos.
- Rodeos, servicio o entore, rendimientos, eficiencia y temas sanitarios.
MÓDULO 1
- MANEJO DE SUELOS (1º parte)
- Perfil cultural
- Manejo de cobertura
- Abonos verdes
- Labranza
- Labranza profunda
MÓDULO 2
- MANEJO DE SUELOS (2º parte)
- Principio de rotaciones
- Densidad de plantas y espaciamiento entre hileras
- Fecha de siembra y rendimiento de los cultivos
- Requerimientos hídricos
- Efectos de la sequía sobre crecimiento y el rendimiento
MÓDULO 3
- MAQUINARIA AGRÍCOLA (1º parte)
- Siembra
- Planteo de plantas
- Mercado de maquinarias argentino y eficiencia de cosecha
- Eficiencia de cosecha en el cultivo de Girasol
- Eficiencia de cosecha en el cultivo de Maíz
- Cómo transformar un cabezal maicero en girasolero
MÓDULO 4
- MAQUINARIA AGRÍCOLA (2º parte)
- Proceso de secado del maíz
- Métodos para detectar el daño mecánico
- Eficiencia de cosecha en el cultivo de soja
- Elementos para facilitar la evaluación de pérdidas
- Eficiencia de cosecha en el cultivo de trigo
- Compactación y transitabilidad
MÓDULO 5
- LA EXPLOTACIÓN DE CRÍA BOVINA (1º parte)
- Zonas de cría bovina
- Animales que integran el rodeo de cría Instalaciones
- Otras operaciones
- Manejo del rodeo de cría
- Manejo antes del servicio o entore
- Manejo durante el servicio
- Manejo desde el fin del servicio hasta el destete
- Manejo durante el destete
MÓDULO 6
- LA EXPLOTACIÓN DE CRÍA BOVINA (2º parte)
- Manejo desde el destete al parto
- Manejo Durante la parición
- Manejo desde la parición hasta el servicio
- Entore de vaquillonas y manejo de vaquillonas antes y después del parto
- Manejo de los toros
- Rendimiento del rodeo de cría
- Eficiencia física del rodeo de cría
- Manejo sanitario del rodeo de cría