Operador Administrativo Avanzado de PyMEs

Operador Administrativo Avanzado de PyMEs

Modalidad: 100% Online

Duración: 12 meses

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA UTN

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Estudiá en 2025 a valores de 2024 realizando el pago completo.
Aboná el pago completamente por transferencia y obtené un descuento por tiempo limitado.

Puedes estudiar y obtener tu Certificación Universitaria UTN con nosotros en: Argentina – México – Colombia – Perú – Ecuador- Honduras – Bolivia – Guatemala – Costa Rica – Venezuela – Paraguay – Uruguay – Cuba – Puerto Rico – El Salvador – República Dominicana – España – Panamá.

Duración
12 meses
Dedicación
4 a 6 hs semanales
Clases en vivo
No contiene
Dificultad
Principiante
Requisitos previos
Ninguno
Programa

Explorá todo el trayecto de aprendizaje

Descargar programa
Módulo 1: Introducción a la Administración
  • Unidad 1 Concepto de Empresa
  • Unidad 2 Clasificación de las Empresas
  • Unidad 3 Administración: Definición, Importancia y Características
  • Unidad 4 Organización: Definición, Importancia y Características
  • Unidad 5 Creación de Empresas: Constitución y Puesta en Marcha
  • Unidad 6 Monotributo: Inscripción y Recategorización
  • Unidad 7 Impuesto Nacional: Liquidación de IVA
  • Unidad 8 Retenciones y Percepciones
  • Unidad 9 Impuesto Provincial: IIBB
  • Unidad 10 Impuesto Municipal: Dri
  • Unidad 11 Declaraciones Juradas Anuales y Ddjj Informativa de Monotributo
  • Unidad 12 Cálculo de Porcentajes
  • Unidad 13 Utilidad Bruta
  • Unidad 14 Bonificación y Recargo
  • Unidad 15 Interés Simple
  • Unidad 16 Interés Compuesto
  • Unidad 17 Conversión de Tasas
  • Unidad 18 El Valor Actual
Módulo 2: Principios de Contabilidad
  • Unidad 1 La Contabilidad Como Lenguaje
  • Unidad 2 Alcances del Idioma Contable
  • Unidad 3 Qué es la Contabilidad
  • Unidad 4 Las Normas Contables y las Cualidades de la Información
  • Unidad 5 Definición de Ente
  • Unidad 6 Las Operaciones Básicas de la Empresa
  • Unidad 7 Etapas en la Vida de las Empresas y la Técnica Contable
  • Unidad 8 Importancia de las Registraciones Contables
  • Unidad 9 Documentos Comerciales
  • Unidad 10 El Proceso Contable
  • Unidad 11 Los “libros Comerciales”
  • Unidad 12 Registraciones Diarias: Libro IVA Compras-ventas
  • Unidad 13 Planilla de Caja
  • Unidad 14 Conciliación Bancaria
  • Unidad 15 Los Pasos del Proceso Contable
  • Unidad 16 La Ecuación Contable Básica
  • Unidad 17 Registraciones Contables
  • Unidad 18 Reglas Fundamentales para la Confección de un Asiento
  • Unidad 19 Las Cuentas
Módulo 3: Contabilidad de una Empresa
  • Unidad 1 Análisis de Cuenta
  • Unidad 2 Realización de un “análisis de Cuenta”
  • Unidad 3 Casos Prácticos de Registración
  • Unidad 4 Nociones Generales Previas
  • Unidad 5 Rubro Disponibilidades
  • Unidad 6 Rubro Créditos
  • Unidad 7 Rubro Bienes de Cambio
  • Unidad 8 Rubros Bienes de Uso
  • Unidad 9 Bienes Intangibles
  • Unidad 10 Deudas Comerciales
  • Unidad 11 Deudas Bancarias
  • Unidad 12 Deudas Sociales
  • Unidad 13 Deudas Fiscales
  • Unidad 14 Rubro Patrimonio Neto
  • Unidad 15 Informes Contables: Pasos del Proceso Contable
  • Unidad 16 Ejercicio
Módulo 4: Recursos Humanos
  • Unidad 1 Recurso Material y Recurso Humano
  • Unidad 2 La Estructura del Medio Ambiente
  • Unidad 3 El Clima Laboral
  • Unidad 4 Composición del Grupo y Su Clima
  • Unidad 5 La Cultura de los Grupos Humanos
  • Unidad 6 Composición de los Grupos Humanos
  • Unidad 7 Los Valores: Punto Clave del Éxito de una Empresa
  • Unidad 8 Injerencia de la Cultura en las Empresas
  • Unidad 9 La Motivación Humana
  • Unidad 10 El Ciclo Motivacional
  • Unidad 11 Análisis de la Oferta y Demanda de Recursos Humanos
  • Unidad 12 Proceso de Selección de Personal
  • Unidad 13 Promoción Interna
  • Unidad 14 Fases del Proceso de Selección
  • Unidad 15 Pruebas de Selección
Módulo 5: La Empresa Como Empleadora
  • Unidad 1 Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744)
  • Unidad 2 Ley de Riesgos de Trabajo (Ley 24.557)
  • Unidad 3 Ley de Sueldo Anual Complementario (Ley 23.041)
  • Unidad 4 Ley de Descanso Semanal (Ley 18.204)
  • Unidad 5 Ley de Feriados Nacionales (Ley 21.329)
  • Unidad 6 Ley de Empleo (Ley 24.013)
  • Unidad 7 Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley 19.587)
  • Unidad 8 Convenios Colectivos de Trabajo
  • Unidad 9 Inscripción en Afip
  • Unidad 10 Inscripción en Rentas Provinciales
  • Unidad 11 Inscripción en los Distintos Organismos de Contralor
  • Unidad 12 Inscripción en ART y Seguro de Vida Obligatorio
  • Unidad 13 Inscripción en los Sindicatos
  • Unidad 14 Ingreso del Empleado: Inscripción en Afip
  • Unidad 15 Tipo de Relación Laboral
  • Unidad 16 Inscripción en Obra Social y Sindicato
  • Unidad 17 Cese del Contrato de Trabajo
  • Unidad 18 Información del Cese de la Relación Laboral
  • Unidad 19 Modalidades de Conformación y Mantenimiento
Módulo 6: Sueldos y Leyes Sociales I
  • Unidad 1 Clasificación
  • Unidad 2 Escalas Salariales
  • Unidad 3 Liquidación Jornal y Mensual
  • Unidad 4 Jornada de Trabajo. Descansos
  • Unidad 5 Horas Extras. Comisiones
  • Unidad 6 Clasificación
  • Unidad 7 Días no Laborables
  • Unidad 8 Sueldo Anual Complementario
  • Unidad 9 Clasificación de C.s y A.n.r
  • Unidad 10 Asignaciones Familiares
  • Unidad 11 Vacaciones no Gozadas
  • Unidad 12 Concepto de Antigüedad
  • Unidad 13 Beneficios Sociales
  • Unidad 14 Impuesto a las Ganancias
  • Unidad 15 Aportes Sindicales
  • Unidad 16 Liquidaciones Especiales
  • Unidad 17 Trabajo Insalubre y Nocturno
  • Unidad 18 Liquidación por Despido
  • Unidad 19 Causales de Despido
  • Unidad 20 Liquidación de Vacaciones
  • Unidad 21 Indemnizaciones y Desvinculaciones. Forma de Cálculo en Despido y en Renuncia
Módulo 7: Sueldos y Leyes Sociales II
  • Unidad 1 Recibos de Sueldo
  • Unidad 2 Conformación de un Recibo de Sueldo
  • Unidad 3 Datos Obligatorios del Empleador
  • Unidad 4 Sector Obligatorio del Empleado
  • Unidad 5 Otros Datos de Importancia
  • Unidad 6 Archivado. Legislación
  • Unidad 7 Confección y Presentación Mensual F.931
  • Unidad 8 Pago de la Obligación
  • Unidad 9 Intereses, Cálculo y Pago
  • Unidad 10 Moratorias y Planes de Facilidades
  • Unidad 11 Regímenes de Retenciones Impuestos a las Ganancias de 4ta Categoría
  • Unidad 12 Baja del Empleado
  • Unidad 13 Asignaciones Familiares
  • Unidad 14 Licencia por Maternidad
  • Unidad 15 Haberes Devengados
  • Unidad 16 Subsidio por Desempleo
  • Unidad 17 Jubilaciones y Pensiones
Módulo 8: Gestión de Archivos Administrativos
  • Unidad 1 Concepto de Archivo
  • Unidad 2 Tipos de Archivos
  • Unidad 3 Definición y Características de Documentos
  • Unidad 4 El Ciclo Vital de los Documentos: Valor, Edades, Etapas
  • Unidad 5 Documentación de Apoyo Informativo
  • Unidad 6 Documentación Administrativa
  • Unidad 7 Los Expedientes
  • Unidad 8 La Correspondencia
  • Unidad 9 Los Documentos Electrónicos
  • Unidad 10 La Clasificación Archivística
  • Unidad 11 Ordenación de Documentos
  • Unidad 12 Ordenación de Documentos en las Oficinas
  • Unidad 13 La Descripción
  • Unidad 14 Circulación de Expedientes
  • Unidad 15 Las Transferencias
  • Unidad 16 Los Expurgos
Módulo 9: Medios de Pago
  • Unidad 1 Nuestro Dinero
  • Unidad 2 Transferencias
  • Unidad 3 Costos por Transferencias Bancarias
  • Unidad 4 Acreditación Inmediata de Transferencias Bancarias
  • Unidad 5 Cheque Cancelatorio
  • Unidad 6 Sobre el Uso del Cheque Cancelatorio y el Impuesto al Cheque
  • Unidad 7 Cheques
  • Unidad 8 El Uso de la Chequera
  • Unidad 9 Indicaciones para Emitir un Cheque
  • Unidad 10 Tarjetas de Débito y Crédito
  • Unidad 11 Cómo Usar las Tarjetas de Débito y Crédito
  • Unidad 12 Diez Recomendaciones para Usar la Tarjeta de Crédito
  • Unidad 13 E-banking
  • Unidad 14 Cómo Resguardar los Datos Personales
  • Unidad 15 Débito Automático
  • Unidad 16 Clave Bancaria Única
  • Unidad 17 Ahorro e Inversiones
  • Unidad 18 Inflación y Deflación
  • Unidad 19 Banco Central y Sistema Financiero
  • Unidad 20 Entidades Financieras
Módulo 10: Atención al Cliente
  • Unidad 1 Objetivos Generales y Específicos
  • Unidad 2 Propósitos y Características del Mercado Actual
  • Unidad 3 El Ambiente Actual de Comercialización
  • Unidad 4 El Papel del Vendedor
  • Unidad 5 Características de un Vendedor Exitoso: Empatía, Inteligencia Social, Imagen Personal, entre Otras
  • Unidad 6 Modelo de Ventas y Sus Pasos
  • Unidad 7 Proceso de Entrevista: Contacto, Preguntas, Escucha Activa
  • Unidad 8 Comunicación Verbal y no Verbal
  • Unidad 9 Técnicas de Cierre y Seguimiento
  • Unidad 10 Reconociendo Objeciones
  • Unidad 11 Respondiendo Objeciones
  • Unidad 12 Técnicas de Cierre
  • Unidad 13 Evaluación de Resultados de la Atención al Cliente
Módulo 11: Marketing Interno y la Comunicación en la Práctica
  • Unidad 1 Introducción
  • Unidad 2 Marketing Interno
  • Unidad 3 Concepto y Analogía con el Marketing Externo
  • Unidad 4 Etapas de un Plan de Marketing Interno
  • Unidad 5 Comunicación
  • Unidad 6 La Naturaleza de la Comunicación Humana
  • Unidad 7 La Comunicación Como un Proceso de Organización
  • Unidad 8 Significado e Información
  • Unidad 9 La Comunicación y la Percepción
  • Unidad 10 Información de Contenido y de Relación
  • Unidad 11 Sistemas de Mensajes de la Comunicación Humana
  • Unidad 12 Sistemas de Mensajes Verbales
  • Unidad 13 Sistemas de Mensajes no Verbales
  • Unidad 14 Niveles de Comunicación en las Organizaciones
  • Unidad 15 Comunicación Intrapersonal
  • Unidad 16 Comunicación Interpersonal
  • Unidad 17 Comunicación de Grupos Pequeños
  • Unidad 18 Comunicación Multigrupos
  • Unidad 19 Comunicación Pública y Comunicación Masiva
Módulo 12: Escuchar - el Lado Oculto del Lenguaje
  • Unidad 1 El Escuchar Como Factor Determinante de la Comunicación Humana
  • Unidad 2 La Falacia de la Transmisión de Información
  • Unidad 3 Escuchar no es Oír
  • Unidad 4 Desde una Comprensión Descriptiva a una Comprensión Generativa del Lenguaje
  • Unidad 5 Las Acciones Comprendidas en el Hablar
  • Unidad 6 El Supuesto de "Intención" para dar Sentido a Nuestras Acciones
  • Unidad 7 La Solución Ofrecida por Freud
  • Unidad 8 Cuestionamiento del Concepto de Intención
  • Unidad 9 De Intenciones a Inquietudes
  • Unidad 10 Cuando Escuchamos, También Construimos una Historia Acerca del Futuro
  • Unidad 11 La Matriz Básica del Escuchar
  • Unidad 12 Apertura: La Postura Fundamental del Escuchar
  • Unidad 13 Dominios de Observación para Desarrollar un Escuchar Efectivo

Transforma tu futuro profesional.

El/la egresado/a de esta diplomatura será capaz de gestionar con eficacia y liderazgo una amplia gama de procesos administrativos en empresas pequeñas y medianas. Desde los registros contables y la gestión de sueldos, hasta el manejo de medios de pago, atención al cliente y marketing interno, esta formación te proporcionará las herramientas necesarias para enfrentar los retos diarios de una empresa moderna.

En este programa, no solo adquieres conocimientos técnicos, sino también las habilidades prácticas que te permitirán destacarte en el mundo laboral. Estarás preparado para tomar decisiones inteligentes y estratégicas en áreas clave de la administración, con un enfoque integral y actualizado.

Lo que aprenderás:

  • Gestión financiera sólida: dominarás los cálculos financieros básicos, aprenderás a realizar declaraciones impositivas, liquidación de impuestos y conocerás los aspectos fundamentales de la contabilidad empresarial.

  • Gestión de recursos humanos: comprenderás la importancia de la motivación y la selección de personal, además de dominar las leyes laborales vigentes y cómo aplicar correctamente las normativas sociales y fiscales.

  • Administración de sueldos y leyes sociales: aprenderás a confeccionar liquidaciones de sueldos, gestionar aportes y cargas sociales, así como a realizar cálculos complejos sobre indemnizaciones y liquidaciones especiales.

  • Manejo eficiente de documentos y archivos: estarás preparado para organizar, clasificar y archivar documentación administrativa de forma efectiva, asegurando una gestión fluida y ordenada.

  • Habilidades interpersonales clave: en el área de atención al cliente, desarrollarás competencias como empatía, habilidades de escucha activa, y técnicas de cierre de ventas, para establecer relaciones de confianza con los clientes.

  • Marketing interno y comunicación organizacional: conocerás los principios del marketing interno y cómo la comunicación eficiente dentro de la organización puede ser un motor de éxito para la empresa.

¿Para quién es esta diplomatura?

Para aquellos que buscan una formación completa, que les permita desempeñarse con eficacia y profesionalismo en una empresa de cualquier tamaño. Si estás decidido/a a destacar en el mundo laboral y adquirir una comprensión profunda de la administración empresarial, esta diplomatura es para ti.

Esta es una oportunidad única para obtener conocimientos firmes que te harán un/a profesional capaz de actuar de manera efectiva, tomando decisiones basadas en un profundo entendimiento de los principales ámbitos administrativos.

Pre-inscripción al curso

Luego de completado el formulario nos pondremos en contacto con usted para finalizar la inscripción.

Inscripción + Cuota 1:

$71.760

Inscribite vía Whatsapp

Hablá con uno de nuestros agentes de atención online que te guiarán paso a paso para que puedas continuar con inscripción.

Cursos que te pueden interesar

Completá el formulario para confirmar tu depósito o transferencia

Luego de enviado el comprobante nos pondremos en contacto contigo durante las próximas horas .