Esta propuesta se divide en tres tramos de 6 meses cada uno:
- Curso de Grafología Básica
- Curso de Grafología Intermedia
- Diplomatura en Grafología
Objetivos de la propuesta: Que el/la egresado/a, a través del análisis de la escritura de una persona, pueda acceder:
- Al comportamiento social de la misma.
- A su voluntad, en el sentido de que si la misma tiene firmeza o carece de ella.
- A su capacidad de mando y liderazgo, determinando si lo tiene o si prefiere desempeñarse en relación de dependencia.
- A qué tipo de razonamiento predomina en ella… lógico o intuitivo y en qué grado.
- A su grado de apego respecto de su familia de infancia, en especial a su madre.
- A su honradez, permitiendo determinar si honrada o no.
- A su temporalidad, determinando si está enfocada en el pasado, en el presente o en el futuro.
- A su facilidad o dificultad para adaptarse al medio.
- A su capacidad para mostrar su vida interior, en el sentido de que si es extrovertida o introvertida.
- A su capacidad para sostener en el tiempo aquello que emprende, determinando si es constante o no.
- A perfiles conflictivos de la personalidad tales como avaricia, egoísmo o falsedad.
Además de lo ya mencionado, tendrá competencias para intervenir en diferentes actividades y dominios, por ejemplo:
- Si se conservaran escritos de una persona de épocas pasadas, podrá estudiar la evolución de la misma a través del tiempo.
- En la selección de personal, podrá señalar a la persona adecuada para cubrir un determinado cargo o cumplir una determinada tarea.
- Podrá determinar si varias cartas anónimas han sido escritas por la misma persona.
También, el/la docente egresado/a podrá intervenir en Gabinetes Psicopedagógicos, trabajando en colaboración interdisciplinaria con educadores, pedagogos y asistentes sociales. Además, contará con una herramienta invalorable para conocer al educando y, a su vez, podrá inducir a corregir:
- Defectos de atención.
- Trastornos en la conducta social tales como agresión, timidez y aislamiento.
- Desordenes afectivos.
- En el área vocacional podrá intervenir, mediante análisis grafológicos, informando a jóvenes sobre sus aptitudes y tendencias más naturales, como así también, sobre sus aptitudes mentales o volitivas con las que cuenta como aliadas para enfrentarse a al futuro.
DESARROLLO TEMÁTICO
UNIDAD 1
Historia de la escritura
Conceptos básicos
Simbología del espacio I y II
Conceptos generales de psicología
UNIDAD 2
Útiles de escritura
Que ofrece la grafología
Movimientos grafológicos
Gestos tipo
Distribución morfológica
Aplicaciones de la escritura
Parálisis motrices e histéricas
UNIDAD 3
El color de la tinta
La FORMA
Conceptos psicológicos
UNIDAD 4
El grafógrafo
Método grafológico
El TAMAÑO
Biografías de autores
UNIDAD 5
Los MARGENES
La DIRECCION
Formas de escribir sobres
La entrevista psicológica
Biografías de autores
UNIDAD 6
La PRESIÓN
Simbología del espacio III
Grillas
Los sueños
UNIDAD 7
La INCLINACIÓN
La VELOCIDAD
Interpretación de los sueños
Las emociones
Biografías de autores
UNIDAD 8
La CONTINUIDAD, COHESION
El óvalo
El estrés
CURSO DE GRAFOLOGÍA INTERMEDIA – 6 meses
UNIDAD 9
Letras reflejas
Mayúsculas y minúsculas
Psicología de la escritura
Depresión – Suicidio
UNIDAD 10
Letras reflejas
La angustia
Psicópatas
UNIDAD 11
Letras reflejas
Escritura inacabada
Neurosis de defensa – Obsesiones – Fobias
UNIDAD 12
La FIRMA
Escritura IMPRENTA – RETOCADA – SUSPENDIDA
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
UNIDAD 13
La RUBRICA
Inhibición en la escritura
Psicología por Freud
Diccionario grafológico
Biografías de autores
UNIDAD 14
Letras reflejas
Escrituras punteadas
Mecanismos de defensa
Esquizofrenia
Biografías de autores
UNIDAD 15
GRAFOPATOLOGIA
Números en la grafología
Personalidades por Louis CORMAN
Alzheimer – Diabetes
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
UNIDAD 16
TEMPERAMENTOS
Temblores en la escritura
Parkinson
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
Biografías de autores
DIPLOMATURA EN GRAFOLOGÍA – 6 meses
UNIDAD 17
Disposiciones intelectuales
Desarrollo de la conducta
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
Biografías de autores
UNIDAD 18
Descripción y división de la personalidad
La memoria
Facultades volitivas
Fortalezas – Comportamientos
Mitómanos
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
UNIDAD 19
Aspiraciones – tendencias antisociales – señales gráficas
Grafopatologías
Criminología – Psicología forense
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
UNIDAD 20
GRAFOTERAPIA
Signos marginales
Senilidad
Psicología por Jean Piaget I
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
UNIDAD 21
Educación – Infancia – Padres
GRAFOLOGIA INFANTIL
HIPERACTIVIDAD
DISGRAFÍA
Psicología por Jean Piaget II
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
UNIDAD 22
ORIENTACIÓN VACACIONAL
La zurdera
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
UNIDAD 23
SELECCIÓN DE PERSONAL
GRAFOLOGIA Y TOXICOMANIA
CRIMINALISTA, nociones sobre drogas
GRAFOPATOLOGIA, el cáncer en la escritura
Letras reflejas
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
UNIDAD 24
GRAFOLOGIA EMOCIONAL
Confección de estudios grafológicos
Tipos de grafismos (celos – sinceridad – ambición)
Homosexualidad
Escritos infantiles
Letras reflejas
Rasgos grafológicos por Augusto Vels
CÓDIGO DE ÉTICA DE GRAFOLOGÍA