El/la egresado/a de esta propuesta tendrá conocimientos sobre:
a) Realizar investigaciones en la Escena del Crimen.
b) Relevar los lugares en los que se supone la comisión de un hecho delictivo.
c) Realizar acciones específicas tendientes a la prevención de hechos delictivos.
d) Participar en equipos de investigación sobre área de escenarios del crimen.
e) Detectar y preservas huellas y rastros, visibles o latentes.
f) Asesorar al investigador de un hecho delictivo acerca de la preservación de la Escena del Crimen.
MÓDULO 1
- Introducción al estudio criminalístico del lugar del hecho
MÓDULO 2
- Escena del crimen
MÓDULO 3
- Las evidencias físicas
MÓDULO 4
- Instrumental para el levantamiento de la escena del crimen
MÓDULO 5
- Precauciones en el manejo de las evidencias
MÓDULO 6
- Secuencias de colección, marcación, rotulación y remisión de la evidencia
MÓDULO 7
- Tratamiento particular de los diversos tipos de evidencias
MÓDULO 8
- Fase de laboratorio, deposito y resguardo de evidencias
MÓDULO 9
- Organización y estructura del área de criminalística de campo
MÓDULO 10
- Funciones y obligaciones de los peritos que conforman el área de servicios periciales
MÓDULO 11
- Herramientas y equipos utilizados por los peritos criminalistas de campo
MÓDULO 12
- Guía de procedimiento en la escena del crimen-protocolo federal