La propuesta está diseñada para dotar de conocimientos específicos a quienes, desde distintas áreas, se relacionan con las investigaciones de hecho delictivos y/o criminales para aportar a sus respectivos esclarecimientos. El/la egresado/a de esta propuesta tendrá conocimientos para asistir en hechos delictuosos producidos con documentos públicos o privados en lo relativo a u autenticidad o falsedad y auxiliar al perito en la evaluación y levantamiento de evidencias documentológicas en una escena del crimen… entre otras aptitudes.
MÓDULO 1
La Documentología Breve historia Objetivos
Los Calígrafos
La Scopometría
La Grafología
Peritajes que se realizan en este campo de la identificación humana
La identificación a través de la escritura
El aprendizaje
El acto de escribir
El proceso de escribir Leyes
Las enfermedades de la escritura
MÓDULO 2
El papel
Historia del soporte
Las materias primas
Los trapos
Fabricación del papel
Los distintos papeles
Peritajes sobre papeles
MÓDULO 3
Las tintas
Breve historia de las tintas de imprenta
Las tintas ferrogalotánicas
Las tintas al Campeche
Las tintas a la nigrosina
A la anilina
El estudio de las tintas
Metodología de trabajo
Las formulas de estudio de las tintas
Las tintas de los bolígrafos
MÓDULO 4
Análisis de la tinta en un documento
El color
El trabajo de las luces en Documentología
Luz perpendicular Rasante o difusa
Otros tipos de luces; como la infrarroja y la ultravioleta
La Cromatografía
La fotografía pericial
La imagen La película Los filtros
La fotografía infrarroja
La fotografía digital
MÓDULO 5
El estudio de las tintas a través de la Cromatografía
En papel; por electroforesis, y en cromatografía en capa delgada
Colección de tintas
Métodos avanzados en el estudio de las tintas
MÓDULO 6
Elementos escritores
Su historia y evolución
El lápiz
Estudio analítico del lápiz grafítico
Estudio de los lápices indelebles
Las estilográficas, su estudio y análisis
Las esferográficas
Análisis químico de las tintas de un bolígrafo
Antigüedad de los textos
Las fibras, su estudio analítico
MÓDULO 7
Antigüedad de escrituras
El problema de la edad del papel y de la tinta
Antigüedad Absoluta y antigüedad relativa
Superposiciones de trazos
Abusos de firma en blanco
Investigación de papeles y documentos quemados y antiguos
MÓDULO 8
Estudio general de adulteraciones
Instrumentos ópticos y físicos de investigación
Reconstrucción de las escrituras originales
Teoría general de borrados, raspados, testados, cortes y lavados
Examen de calcos y copias inventadas
Método de restitución fotográfico y de falso relieve
MÓDULO 9
La pericia caligráfica
Los elementos de la escritura
El análisis de la escritura
Estudio analítico
Forma y dimensión
Dirección Enlaces Inclinación
Presión Velocidad Proporcionalidad Orden
MÓDULO 10
Los peritajes mecanográficos
El paso mecánico y la personalidad de la máquina
Las máquinas convencionales
Estudio del diseño de las letras y números
La identificación de la máquina de escribir
Distintas técnicas
Tiempos de ejecución
Requisitos de horizontalidad y de verticalidad
El paso proporcional
Las máquinas a esfera
Valor del escape defectuoso
Espaciamientos
Máquinas de impresión modernas Impresoras
MÓDULO 11
Las falsificaciones y las adulteraciones de textos y firmas manuscritas
Sistemas de falsificación
Falsificación sin caracteres propios
Falsificación por imitación
Imitación por copiado
Falsificación por recortes
Falsificación por imitación retentiva
Los sobrescritos Las firmas Tachados
MÓDULO 12
Falsificación de billetes monedas metálicas, Cheques y documentos de identidad