El/la egresado/a de esta propuesta podrá participar activamente en la gestión administrativa y de expendio en la farmacia, bajo la estricta supervisión del profesional farmacéutico en la recepción, control, dispensación y registro de productos farmacéuticos, expendiendo de manera adecuada, actualizando datos de los pacientes, manteniendo informado al farmacéutico sobre el stock de medicamentos y otros elementos, sus fechas de vencimiento, etc.
MÓDULO 1
LA FARMACIA
.Definición y tipos. Las incumbencias del farmacéutico. Legislación específica. Autoridad sanitaria nacional. Perfil y funciones del auxiliar de farmacia. Características, clasificación y envases de los medicamentos. El prospecto e información de los medicamentos. Fechas de vencimiento de los medicamentos e información sobre los medicamentos. La receta médica: características y datos. Cómo se venden los medicamentos corrientes y especiales, sobre todo psicotrópicos y estupefacientes. El sistema argentino de salud y los subsistemas que lo componen. Cobertura económica de la receta médica.
MÓDULO 2
COMERCIALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS
Laboratorios, droguerías y distribuidoras. La adquisición y las condiciones para el almacenamiento de los medicamentos. Organización del depósito. Control y gestión de stock. Claves. Condiciones de venta de los medicamentos de manera particular y/u obras sociales. Liquidación para las obras sociales. Trazabilidad de los medicamentos.
MÓDULO 3
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL CUERPO HUMANO Y SUS FUNCIONES VITALES. SALUD
Definición. La enfermedad. Síntomas. Signos. Clasificación de las enfermedades. Agentes infecciosos. Vacunación e inmunidad. Síntomas y signos de las enfermedades más frecuentes. Intoxicaciones. La atención farmacéutica. Indicaciones para asesorar y derivar.
MÓDULO 4
MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS. ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN, METABOLISMO Y EXCRECIÓN
.ADME. Descripción, características y tipos de vías de administración. Las formas farmacéuticas: definición, tipos, descripciones y características. La acción terapéutica de los fármacos y los factores que modifican sus acciones. Dosificación, posología y cálculos de las dosis de administración de medicamentos.
MÓDULO 5
FISICOQUÍMICA
.Sustancias orgánicas e inorgánicas. Materias primas: su clasificación e identificación. Concepto de soluto, solvente. Estado físico de la materia. Ph. Osmosis. Transporte intercelular de drogas. Absorción y sedencia de fármacos
MÓDULO 6
ENFOCÁNDONOS EN LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES
Farmacología del aparato digestivo, farmacología del aparato respiratorio. Gripe-Resfrió Común. Tratamiento del Asma. Vitaminas-Minerales. Hipertensión Arterial. Tratamiento. Farmacología de la Glándula Tiroides. Anticonceptivos: tipos. Insulina, vías de administración. Farmacología del Dolor y de la Inflamación. Anti infecciosos, antivirales, antibióticos. Antiparasitarios.
MÓDULO 7
DERMATO-FARMACIA
Cosmiatría. Definición. La piel y el cabello, conocimientos anátomo fisiológicos básicos. Reconocimiento de los diferentes tipos. Cuidados y tratamientos específicos para cada caso. Líneas de belleza. Artículos y accesorios para dermatología.
MÓDULO 8
.La atención farmacéutica y la importancia del auxiliar. Marketing farmacéutico específico para el auxiliar. Comunicación con el cliente.