Operador en Violencia Familiar

Modalidad: 100% Online

Duración: 6 meses

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA UTN

INSCRIPCIÓN ABIERTA

👉 Estudiá en 2023 a valores de 2022 realizando el pago completo.
🏦 Abonalo completo por transferencia y obtené un descuento por tiempo limitado.

Pago completo

Puedes estudiar y obtener tu Certificación Universitaria UTN con nosotros en: Argentina – México – Colombia – Perú – Ecuador- Honduras – Bolivia – Guatemala – Costa Rica – Venezuela – Paraguay – Uruguay – Cuba – Puerto Rico – El Salvador – República Dominicana – España – Panamá.

 

Aboná con todos los medios de pago:

Certificación

UTN FRRq

Material

Descargable

Profesor

Online

Adquirí en este curso las técnicas y habilidades necesarias para la comprensión del problema de la violencia en la familia, ampliando sus capacidades y habilidades para desempeñarte como operador en conflictos familiares con violencia, teniendo en cuenta las personas involucradas y las cuestiones específicas de las relaciones familiares.

Módulo 1

La violencia como problema social

  1. Definiciones y conceptos. Tipos de violencia. Teorías que explican la ocurrencia de la violencia.
  2. Violencia, poder y masculinidad. Procesos históricos de naturalización y visibilización de la violencia. Patriarcado. Feminismo.
  3. Derechos humanos. El reconocimiento de los derechos humanos. Los tratados y convenciones internacionales de derechos humanos.

Módulo 2

Protección integral de la familia

  1. La familia. Conceptos y definiciones. Aspectos culturales, políticos y legales. Proceso de transformación de la familia: recorrido histórico. Formas de organización familiar. La familia como sistema.
  2. Derechos humanos y familia. La “constitucionalización” del derecho de familia. La perspectiva de género y el derecho de familia.
  3. Niñas, niños y adolescentes. Convención Internacional de los derechos del niño. Infancia y derechos humanos. El interés superior del niño y la niña. Protección jurídica. Normativa internacional y nacional.
  4. Situación jurídica de la mujer. Reconocimiento de derechos en el ámbito familiar. Reformas legislativas en el ámbito civil y penal. El nuevo derecho de familia.

Módulo 3

Maltrato Infantil

  1. Introducción al tema. Historia del maltrato hacia los niños y niñas. El reconocimiento del maltrato infantil. Legislación internacional, nacional y provincial.
  2. Causas y origen del maltrato infantil. Conceptos y características del maltrato infantil. Los mitos en torno al maltrato infantil. Modalidades y tipos de maltrato. Indicadores de maltrato. Efectos del maltrato.
  3. El abuso sexual infantil: conceptos, definiciones y características. Los mitos que rodean el abuso sexual infantil. Manifestaciones y modalidades. Indicadores y efectos.
  4. Otras modalidades de maltrato infantil: El trabajo infantil. Tráfico de niños, niñas y adolescentes. Bullyng. Violencia ejercida por niños, niñas y adolescentes.

Módulo 4

La violencia de género

  1. Introducción al tema. Reconocimiento de la violencia basada en el género. Un problema de derechos humanos y de salud pública. Marco político y jurídico. Situación actual del problema.
  2. Género y Violencia. La violencia basada en el género como construcción social. Género, sexo y estereotipos. Construcción de la femineidad-masculinidad. Mitos y prejuicios en torno a la violencia de género.
  3. Violencia de género. Diferentes manifestaciones de la violencia de género. El femicidio. Factores asociados y efectos.
  4. Tráfico y trata de personas. Legislación internacional y nacional.

Módulo 5

La violencia en el ámbito de las relaciones familiares

  1. Introducción al tema. Proceso de reconocimiento de la violencia en la familia. Legislación internacional, nacional y provincial.
  2. Violencia en la familia. Conceptos y características. Diversas manifestaciones de violencia en la familia. Modalidades de la violencia familiar. Violencia conyugal. Maltrato hacia los niños y niñas. Maltrato a ancianos y ancianas. Maltrato a personas con discapacidad.
  3. Violencia conyugal. Manifestaciones de violencia en la pareja. Los mitos de la violencia conyugal. El ciclo de la violencia. El contexto familiar violento. Características de la pareja violenta: perfil del hombre violento y de la mujer maltratada. Consecuencias y efectos de la violencia en la pareja.

Módulo 6

Abordaje de la violencia en el ámbito de las relaciones familiares

  1. Los estudios de la ruta crítica. Enfoques del abordaje. Estrategias y modalidades de intervención. Prevención y atención de la violencia en la familia. Formación de redes. Programas de atención. Mediación familiar. Recursos institucionales.
  2. Marco normativo. Programas de Prevención, Erradicación y Atención de la violencia en la familia. El procedimiento judicial.
  3. Intervención de diferentes operadores/as en situaciones de violencia en la familia. Prevención: detección y seguimiento. Diagnósticos comunitarios. Atención: audiencias, entrevistas, formularios y protocolos de actuación.

Pre-inscripción al curso
Luego de completado el formulario nos pondremos en contacto con usted para finalizar la inscripción.

MODALIDAD DE ESTUDIO PARA ESTE CURSO

✅ 100% Online y a tu ritmo
✅ Podés comenzar cuando desees
✅ Te enviamos el material de estudio
✅ Tutor disponible para consultas
✅ Rendís el examen en la fecha que vos elijas.
✅ Requisitos: abono de 1ros 6 módulos. No se precisan títulos previos. 

Completá el formulario para confirmar tu depósito o transferencia

Luego de enviado el comprobante nos pondremos en contacto contigo durante las próximas horas .