Diplomatura en Analítica Digital

Modalidad: 100% Online

Duración: 15 Semanas

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA UTN

FECHAS DE INICIO PRÓXIMAMENTE DISPONIBLES

– Abonalo en 3 y 6 cuotas sin interés.
– Obtené un descuentos abonando con transferencia bancaria.

Pago completo

Puedes estudiar y obtener tu Certificación Universitaria UTN con nosotros en: Argentina – México – Colombia – Perú – Ecuador- Honduras – Bolivia – Guatemala – Costa Rica – Venezuela – Paraguay – Uruguay – Cuba – Puerto Rico – El Salvador – República Dominicana – España – Panamá.

 

Aboná con todos los medios de pago:

Certificación

UTN FRRq

Material

Descargable

Profesor

Online

Clases

en vivo

Ejercicios

prácticos

Diplomatura en Analítica Digital con Google Analytics Modalidad Online. Dos clases semanales en vivo, un fuerte componente práctico orientado a proyectos reales para que aprendas haciendo.Duración: 15 semanasDedicación: 10 Hs semanales – Carga horaria total 150 Hs

    • Plan de Estudios de la diplomatura en Analítica Digital

      1. Introducción al Análisis Digital con Google Analytics

      Introducción a la Analítica Digital

      ¿Qué es la Analítica Digital?

      ¿Por qué medir? ¿Para qué sirve la analítica web? Beneficios de la analítica digital: Herramientas de analítica digitalObjetivos

      Plan de Medición

      Estrategia de Medición

      Introducción a Google Analytics

      ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona Google Analytics? Componentes de Google Analytics. Estructura de Google Analytics. Implementación del código. Implementación del código manual en wordpress. Instalación de Google Analytics en WordPress con Plugin. Instalar el código de Analytics en Wix.

      Introducción a Google Tag Manager

      Fundamentos de Google Tag Manager. Que es un administrador de etiquetas: Beneficios de Google Tag Manager. Estructura. Componentes de Google Tag Manager. Enlace de Google Analytics con Google Tag manager

      Introducción a Google Optimize

      Introducción a la plataforma. Fundamentos de Google Optimize. ¿Cómo funciona? ¿Qué es un contenedor en Google Optimize? ¿Qué es una prueba en Google Optimize? ¿Qué es una experiencia en Google Optimize? ¿Cómo enlazar Google Analytics con Google Optimize? Crear una cuenta y un contenedor de Optimize. Ventajas de la vinculación. Instalar Optimize con analytics.js

       Introducción a Google Data Studio

      Introducción a la plataforma. Elementos de la página principal Informes. Editor de informes. Editor de fuentes de datos. Fundamentos de Google Data Studio. ¿Para qué sirve Google Data Studio? ¿Cómo funciona Google Data Studio? Estructura. Vinculación con Google Analytics.

      2. Google Analytics

      Glosario

      Adsense. Campañas. Canales. Conversiones. Cookies. Dimensiones. Etiqueta. Eventos. Filtros. Fuentes. HIT. Impresiones. KPI. Landing Page. Segmentos.

      Página Principal

      Visión General de la Audiencia. Informe General de Tiempo Real. Informe General de Adquisición. Informe General de Usuarios Activos. Análisis de Cohortes. Informe de Usuarios por Hora. Visión general de Ubicaciones. Visión General de los Móviles. Informe General de Páginas.Visión General de los Objetivos. Resumen de las Transacciones de E-Comerce. Resumen de Campañas de Google Ads.

      En Tiempo Real

      Visión General. Ubicaciones. Fuentes de Tráfico. Contenido. Eventos. Conversiones.

      Audiencia

      Visión General. Usuarios Activos. Valor del Tiempo de Vida del Cliente. Análisis de Cohortes. Grupos Demográficos. Intereses. Información Geográfica. Comportamiento. Tecnología. Dispositivos Móviles. Comparativas. Flujo de Usuarios.

      Adquisición

      Visión General. Todo el Tráfico. Google Ads. Search Console. Medios Sociales. Campañas.

      Comportamiento

      Visión General. Flujo de Comportamiento. Contenido del Sitio. Velocidad del Sitio. Búsquedas en el Sitio. Eventos.

      Conversiones

      Objetivos. Comercio electrónico.  Marketing. Embudo Multicanal.

      Atribución

      Modelos de atribución.

      3. Personalización de Google Analytics

      Cuenta, Propiedad y Vista

      Crear una cuenta desde cero en Google Analytics. Crear una cuenta de Analytics. Crear una propiedad Google Analytics 4. Añadir un flujo de datos. Configurar la recogida de datos. Confirme que se están recopilando datos en Analytics. Configuración de la cuenta y propiedad en GA4. Gestión de Usuarios. Vistas. Filtrar y generar informes sobre subconjuntos de datos GA4.

      Métricas y Dimensiones

      Métrica. Dimensión. Dimensión personalizada. Información general. Combinaciones válidas de dimensiones y métricas. Cómo se calculan las métricas. Modelos de atribución. Filtros. Informes. Ámbito de sesión. Ámbito de usuario. Alcance de producto. Métricas personalizadas. Modificación de una dimensión o una métrica. Planificar por adelantado al configurar el alcance. Modificar la dimensión principal en un informe. Añadir una dimensión secundaria a un informe. Crear y editar dimensiones y métricas. personalizadas. Métricas calculadas. Casos prácticos.

      Segmentos

      Introducción. Tipos de segmentos. Utilizar segmentos. Definición y alcance de los segmentos. Límites de los segmentos. Segmentos aplicados a informes. Aplicar y quitar segmentos. Crear segmentos. Crear segmentos. Administrar segmentos. Modificar segmentos. Copiar segmentos. Compartir segmentos. Configurar la disponibilidad de los segmentos. Suprimir segmentos. Ejemplos de análisis de segmentos. Crear un segmento para usuarios de gran valor. RFM. Crear un segmento de cohortes. Crear un segmento de posibles compradores. Crear audiencias a partir de segmentos. Pasos siguientes.

      Filtros

      Filtros predefinidos. Filtros personalizados. Usos habituales de los filtros. Limitaciones de los filtros. Tipos de filtros y usos. Verificar el filtro. Excluir el tráfico interno. Utilizar expresiones regulares para crear filtros más complejos. Filtrar referencias de dominios. Filtro de ubicación geográfica. Campos de filtros personalizados. Filtros de redes sociales. Agrupación de contenido.

      Objetivos

      Cómo funcionan los objetivos. Tipos de objetivos. Objetivos Inteligentes. Crear, modificar y compartir objetivos. Opciones de configuración de objetivos. Revisar o modificar un objetivo. Estado de registro. Ejemplos de objetivos de destino. Tipos de concordancia. Flujo de objetivos.

      Eventos UA

      Ver los datos de Eventos en los informes. Anatomía de Eventos. Prácticas recomendadas en la implementación de eventos. Eventos y objetivos de eventos. Eventos únicos y combinaciones de dimensiones únicas. Utilizar las métricas en los informes. Configurar la medición de eventos. Medir los eventos de Google Analytics.

      Eventos GA4

      Informe “Todos los eventos”. Medición mejorada. Eventos recomendados. Eventos: Tiendas/Comercio electrónico. Límites de recogida y configuración. Modificar y crear eventos.

      Tag Assistant

      Google Tag Assistant Recordings. Instalar el Asistente para Etiquetas de Google. Registrar y analizar un flujo. Usar Tag Assistant Recordings para comprobar que el filtro funciona.

      4. Google Data Studio

      Google Data Studio

      ¿Qué puedo hacer con Data Studio? ¿Cómo se conecta Data Studio a sus datos? Requisitos para usar Data Studio. Fuentes de datos y conectores. Breve introducción a los elementos y características principales de Data Studio. Editor de informes. Editor de fuentes de datos. Guía de inicio rápido. Conceptos básicos. Plantillas de marketing de Google. Plantillas de Google Ads.

      Campos Calculados

      ¿Cómo funcionan los campos calculados? Campos calculados de fuentes de datos y específicos de gráficos. Campos calculados de fuentes de datos. Campos calculados específicos de gráficos. Tipo de datos. Agregación y campos calculados. ¿Qué se puede hacer con los campos calculados? Argumentos de las funciones. Límites de los campos calculados. Añadir y editar campos calculados y solucionar problemas relacionados. Literales. Operadores. Expresiones regulares en Data Studio. Meta caracteres de expresiones regulares. Crear campos calculados.  Crear un campo de proporción basado en métricas filtradas. Convertir texto y números en fechas o conjuntos de fecha y hora. Ejemplos de fórmulas. Lista de Funciones de Campos Calculados.

      Control de Acceso a Datos

      Controlar el acceso a los datos. Autorización de conectores comunitarios.

      Credenciales de Datos

      Establecer credenciales de datos para una fuente de datos. Acceso a las credenciales del propietario. Acceso a las credenciales del espectador. Actualizar credenciales. Revocar credenciales de datos.

      Modelado de Datos

      Crear modelos de datos. Tipos de campos de las fuentes de datos. Dimensiones y métricas de las fuentes de datos. Propiedades predeterminadas. Parámetros. Crear parámetros. Editar parámetros. Mostrar u ocultar parámetros en los informes. Copiar componentes con parámetros. Corregir parámetros no válidos. Agregación. Tipos de datos. Crear, renombrar, copiar, inhabilitar y eliminar campos. Campos de los informes.

      Añadir y Editar Datos

      Campos de los informes. Editar campos en los informes. Añadir datos a los informes.

      Cargar Datos y Extraer Archivos

      Cargar Archivos y Extraer Datos en Google Data Studio. Crear y administrar conjuntos de datos. Extraer datos para un rendimiento más rápido.

      Crear y Editar Fuentes de Datos

      Crear y editar fuentes de datos. Acerca de las fuentes de datos. Cómo añadir datos a un informe. Actualizar los campos de las fuentes de datos. ¿Cómo funciona la caché? Añadir datos a los informes. Editar una fuente de datos. Editar la conexión de una fuente de datos. Copiar una fuente de datos. Crear, renombrar, copiar, inhabilitar y eliminar campos. Gestionar las fuentes de datos y los informes añadidos. Conectar Data Studio con diferentes cuentas de Google.

      Combinar Varias Fuentes de Datos en un Gráfico

      Acerca de la combinación de datos. ¿Cómo funciona la combinación? Combinación con varias dimensiones. Combinar una fuente de datos con ella misma. Crear campos calculados para datos combinados. Gestionar las fuentes de datos combinadas. Límites de combinaciones de datos. Combinar datos en tablas. Filtrar los datos combinados. Datos previos a la combinación. Combinación de datos. Datos posteriores a la combinación. Controles de datos y datos combinados. Gestionar filtros en datos combinados. Cambiar los periodos de los datos combinados. Combinar datos para volver a agregarlos. Filtrar por varias direcciones de correo electrónico por fila.

      Crear Informes

      Informes. Configuración de informes.

      Aplicaciones Prácticas Data Studio

      Insertar un informe. Descargue un informe de Data Studio como PDF. Agregue un enlace al informe. Programar la entrega de correo electrónico. Exportar datos de un gráfico. Cree una imagen en miniatura de su informe. Compartir informes en las redes sociales.

      5. Informes

      Visualización de Datos

      ¿Qué es la visualización de datos? ¿Para qué se usa la visualización de datos? Exploratory Data Analisys. Visual Thinking. Mapa de Wardley. Business Model Canvas. Matriz BCG. Storitelling. Tipos de Gráficos. ¿Qué es lo que se necesita para obtener una buena visualización de datos? ¿Por qué la visualización de datos es importante? Tableau. Power BI. Bussines Inteligence vs Bussines Analytics. Bussines Inteligence vs Data Analytics. Inteligencia de Negocio. Análisis de datos. Las fases del Bussines Intelligence.

      Informes UA

      Informes. Definición. Reporte. Diferencia entre un Informe y un Reporte. Tipos de Informes Predefinidos. Informes Personalizados. Informes guardados.

      Informes GA4

      Introducción. Plantilla de panel. Visualizaciones. Plantilla de explorador. Adquisición. Interacción.  Monetización. Retención. Datos demográficos. Tecnología. Página principal. En tiempo real. Modelos de atribución. Compartir y exportar informes. Entradas del tipo “Otras” en informes. Cálculo de sesiones.

      Gráficos

      Dimensiones geográficas. Google Maps. Funciones geográficas. Gráficos circulares. Gráficos con viñetas. Gráficos de áreas. Gráficos de barras. Gráficos de rectángulos. Mapas geográficos. Series temporales. Tablas. Tarjetas de resultados. Gráficos de líneas. Tablas dinámicas. Gráficos de dispersión y de burbujas.

      Diagramas De Flujo

      Características. Acerca de los informes de visualización del flujo de tráfico. Tipos de informes de flujo. Anatomía de un informe de flujo. Usos adecuados de los informes de flujo. Límites de los informes de flujo. Usar los informes Visualización del flujo de tráfico. Flujo del comportamiento. Flujo de objetivos. Acerca del informe “Flujo de usuarios”. Información sobre el informe Flujo de eventos.

      Editar y Aplicar Formato a los Informes

      Editar y Aplicar Formato a Informes. Añadir y configurar componentes. Añadir líneas de referencia a los gráficos. Añadir y quitar páginas. Añadir texto, imágenes, líneas y formas. Organizar, agrupar y distribuir los componentes. Utilizar el editor de informes de Data Studio.

      Crear Informes, Personalizarlos y Compartirlos

      Crear un Informe.  Añadir gráficos a un informe. Ver y Compartir un Informe.

      Crear Informes Interactivos

      Crear Informes Interactivos. Tipos de controles. Usar controles en distintas fuentes de datos. Añadir filtros de gráficos interactivos. Permitir que los usuarios desglosen los datos. Permitir que los usuarios seleccionen los conjuntos de datos que se usan en los informes. Enlazar con una página. Exportar datos de un gráfico. Aplicar controles a gráficos específicos. Insertar contenido externo en los informes. Permitir que los lectores seleccionen campos en los gráficos.

      Personalización Estética de los Informes

      Cómo aplicar colores a los informes. Aplicar colores a los datos. Temas. Leyenda de colores de los valores de las dimensiones.

      Horarios de la Cursada (GTM-3) de la diplomatura en Analítica Digital

Enviando el siguiente formulario recibirás toda la información para poder inscribirte e iniciar tu cursado.

MODALIDAD DE ESTUDIO PARA ESTE CURSO

✅ Clases en vivo – 100% Online.
✅ Los cursos inician cada 15 días.
✅ Duración de 12 a 25 semanas, dependiendo el curso seleccionado.
✅ Campus virtual con material descargable.
✅ Las clases quedan grabadas si no llegas a tiempo.
✅ Trabajos prácticos sobre proyectos reales, para aprender haciendo.
✅ Examen final.
✅ Entrega de Certificado Oficial de la UTN FRRQ Resolución Nro 290/20, firmada por Decadno de la Facultad y Código QR de autenticidad.

Inscripción a cursos de Ciencia de Datos

Luego de completado el formulario nos pondremos en contacto con usted para finalizar la inscripción.

Completá el formulario para confirmar tu depósito o transferencia

Luego de enviado el comprobante nos pondremos en contacto contigo durante las próximas horas .